Proceso de reformulación de Ley INDAP

Se Inicia proceso de diálogos regionales para reformular la Ley de INDAP con activa participación de dirigentes de FEDAFRUC.-

El jueves 24 de abril de 2025, en dependencias de INDAP Región de Valparaíso, se llevó a cabo el lanzamiento de los talleres de diálogos regionales para proponer cambios a la actual Ley de INDAP vigente desde 1993. Este evento contó con la participación de más de 25 dirigentes de organizaciones de pequeños agricultores y campesinos de la Quinta Región, así como del Director Nacional de INDAP, Sr.
Santiago Rojas, el Director Regional y Seremi de Agricultura región de Valparaíso y representantes de la FAO.

Necesidad de una nueva Ley de INDAP

Para Fedafruc, la modificación de la Ley de INDAP es fundamental para la modernización y futuro de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena desde la perspectiva de una agricultura sostenible. Esto implica desarrollar una estrategia de desarrollo económico, social, y medioambiental que considere las necesidades y realidades de nuestras regiones y territorios rurales.

Propuestas y contenidos para la nueva Ley de INDAP

En este contexto, Fedafruc presentó al Director Nacional de INDAP y a la FAO el documento “Propuestas para la nueva Ley de INDAP”, que recoge los primeros aportes de contenidos para la reformulación de la ley. Estos aportes serán profundizados en consulta permanente con nuestros dirigentes regionales.

Objetivo

El objetivo de estos diálogos regionales es proponer contenidos para la modernización de la actual ley de Indap que mire los próximos desafíos de la AFCI y que cuente con los soportes necesarios para su implementación. Esto permitirá fortalecer la Agricultura Familiar Campesina e Indígena y promover el
desarrollo sostenible en nuestras regiones y territorios.

Próximos pasos

En los próximos talleres, seguiremos trabajando en la construcción de una propuesta sólida y consensuada para la nueva Ley de INDAP. Estamos comprometidos con el proceso de diálogo y construcción colectiva para asegurar que la nueva ley responda a las necesidades y aspiraciones de los pequeños agricultores y campesinos de nuestras regiones.