Objetivos
Entre sus objetivos está representar a la Agricultura Familiar Campesina y a aquellas organizaciones federadas cuyos asociados se dedican principalmente a la producción frutícola, en la defensa de sus intereses generales, apoyando la entrega de servicios técnicos a las organizaciones federadas y a sus asociados a nivel, comunal, provincial, regional, nacional; promover el diseño, elaboración e implementación de programas y proyectos de desarrollo agrícola y frutícola sostenible para los asociados. También, será un objetivo incorporar a los campesinos y etnias para su participación productiva y comercial en el desarrollo agrícola nacional.
Empieza a escribir o teclea / para elegir un bloque
En detalle, estos objetivos son:
a) Representar a la Agricultura Familiar Campesina en la defensa de sus intereses generales y aquellas organizaciones federadas cuyos asociados se dedican principalmente a la fruticultura.
b) Promover el desarrollo de una fruticultura sostenible en el sector de la Agricultura Familiar Campesina, que sea competitiva, moderna, innovadora e inserta en los mercados nacionales e internacionales, todo esto, con las organizaciones federadas y sus asociados a nivel regional.
c) Diseñar, elaborar y ejecutar programas y proyectos para el sector frutícola de la Agricultura Familiar Campesina, a través de convenios de cooperación público-privado, nacional e internacional.
d) Promover con entidades público-privadas servicios de capacitación, transferencia tecnológica, innovación, investigación, tecnificación agrícola, comercialización, calidad e inocuidad alimentaria, información y prospección de mercado, proyectos de riego con uso de energías renovables.
e) Promover la asociatividad y organización de los productores frutícolas en todo el país para que participen en instancias de diálogo público–privado y en mesas de trabajo gremial y técnico.
f) Promover el desarrollo moderno de empresas familiares, asociativas y cooperativas vinculadas al desarrollo frutícola y agrícola nacional.
g) Promover el desarrollo de una fruticultura limpia y agroecológica que aporte a una alimentación y vida saludable.
h) Contribuir a la profesionalización agrícola y empresarial de los pequeños propietarios, parceleros, agricultores campesinos, etnias, mujeres y jóvenes rurales, para una inserción competitiva de la fruticultura en los mercados agroalimentarios nacionales e internacionales.
i) Mantener informadas a las organizaciones federadas y sus socios sobre temas gremiales, técnico productivos, económicos y comerciales.
j) Promover con Banco Estado alianzas de cooperación en materias de educación financiera y acceso al crédito en condiciones preferenciales, para los pequeños productores agrícolas y campesinos, con el fin de apoyar la reconversión frutícola y modernización de la Agricultura Familiar.
k) Formular solicitudes, plantear opiniones, necesidades y propuestas de las organizaciones federadas y de sus asociados a las autoridades regionales, nacionales e internacionales.
l) Promover, organizar, auspiciar y colaborar con otras entidades gremiales, públicas y privadas en la realización de eventos gremiales y técnicos relacionados con la actividad de sus asociados.
m) En general, realizar todas aquellas actividades que tengan relación directa o complementaria para alcanzar el desarrollo del sector frutícola campesino.